Cómo hacer una rosca en torno paralelo

Cómo hacer una rosca en torno paralelo

El roscado es una de las operaciones más técnicas y decisivas en un taller de mecanizado. Saber cómo hacer una rosca en un torno paralelo no es solo una prueba de habilidad, sino una necesidad fundamental para fabricar componentes funcionales y de alta precisión. Este proceso, aunque complejo, puede dominarse con el conocimiento, el equipo y la técnica adecuados, convirtiéndose en una ventaja competitiva para su negocio.

En esta guía definitiva, desglosaremos cada fase del proceso, desde los requisitos iniciales hasta los consejos de experto, para que pueda ejecutar roscas perfectas de manera consistente y eficiente.

¿Qué se necesita para hacer una rosca en el torno?

Para garantizar un roscado de calidad, se requiere una combinación de conocimiento teórico, herramientas adecuadas y una máquina precisa y fiable.

  • Conocimiento de la rosca: Es fundamental comprender la anatomía básica de una rosca, como el paso (distancia entre hilos), la cresta y la raíz, así como los diámetros clave (mayor, menor y de paso) que aseguran un ensamblaje correcto.

  • Una herramienta de corte adecuada: La elección impacta directamente en la velocidad y la calidad.

    • Acero de alta velocidad (HSS): Una opción versátil para trabajos puntuales, aunque limitada en velocidad.

    • Plaquitas de carburo: El estándar para la producción. Permiten velocidades de corte muy superiores, lo que puede reducir el tiempo del ciclo de roscado en hasta un 75% en comparación con el HSS en las mismas condiciones.

  • Un torno con los mecanismos precisos: La máquina debe contar con una cadena cinemática en perfecto estado. Los componentes críticos son:

    • Tornillo patrón: Es el eje de la precisión. Un tornillo rectificado y sin desgaste es indispensable para garantizar la exactitud del paso.

    • Caja norton: Este sistema de engranajes permite seleccionar el paso deseado de forma rápida y segura, siguiendo la tabla de roscado de la máquina.

Tipos de rosca que se pueden hacer en el torno

Un torno paralelo es una máquina versátil capaz de producir una amplia variedad de perfiles de rosca, cada uno diseñado para una función específica. Las más comunes se clasifican en:

  • Según su perfil: Triangulares (Métricas, Whitworth), Trapeciales (Acme) para transmisión de movimiento, y otras como las cuadradas o redondas para aplicaciones especiales.

  • Según su sistema de medida: Sistema Métrico (paso en mm) o Sistema Imperial (hilos por pulgada), como las roscas Unificadas (UNC, UNF).

Independientemente del tipo, la clave es la precisión. La rigidez estructural y la exactitud del tornillo patrón de nuestros tornos Vurcon los hacen ideales tanto para la producción en serie de roscas métricas de sujeción como para el mecanizado exigente de roscas trapeciales de movimiento de alta precisión.

Pasos para hacer una rosca en torno paralelo

El mecanizado de una rosca es un proceso metódico. Seguir estos pasos en orden garantiza un resultado preciso y consistente.

  1. Preparación de la pieza: Mecanice la pieza al diámetro mayor (nominal) de la rosca que desea fabricar.

  2. Montaje y alineación de la herramienta: Seleccione la cuchilla o plaquita correcta. Asegúrese de que la punta quede exactamente a la altura del centro de la pieza y perfectamente perpendicular a su eje.

  3. Configuración de la máquina: Consulte la tabla de roscado de su torno para ajustar las palancas de la caja Norton. Fije las RPM del husillo a una velocidad de corte adecuada.

  4. Realizar una pasada de trazado: Marque una o dos hélices con una profundidad mínima (0.05 mm) y verifique con un peine de roscas que el paso es el correcto. Este simple chequeo evita desechar piezas.

  5. Mecanizado de la rosca: Utilice la técnica de penetración angular, inclinando el carro auxiliar a 29°-30°. Aplique la profundidad de corte con este carro en pasadas sucesivas y decrecientes.

  6. Verificación final: Utilice una tuerca patrón o un calibre para comprobar el ajuste antes de dar las últimas pasadas de acabado.

Para roscas interiores, el proceso es similar, pero se debe taladrar primero un agujero al diámetro correcto (DiaˊmetroNominal−Paso) y utilizar una barra de mandrinar lo más rígida posible.

Consejos para un roscado preciso y seguro

Más que simples consejos, estas son las soluciones directas a los problemas que cuestan tiempo y dinero en un taller.

  • Problema: Vibración y mal acabado.
    Solución: La vibración (chatter) es la principal causa de un mal acabado. La solución definitiva no es solo ajustar parámetros, sino contar con una base estable. Por eso, la bancada de fundición Meehanite de los tornos Vurcon, diseñada con nervaduras internas para absorber micro-vibraciones, es su mejor garantía para un corte limpio y preciso que cumpla con las tolerancias exigidas.

  • Problema: Paso incorrecto y piezas desechadas.
    Solución: Un error en el paso implica desechar la pieza. Este fallo a menudo se origina en un tornillo patrón desgastado o de baja calidad. Los tornos Vurcon están equipados con tornillos patrón de alta precisión, rectificados y certificados, que aseguran un avance exacto y repetible ciclo tras ciclo, eliminando la incertidumbre.

  • Problema: Acabado deficiente en materiales duros.
    Solución: La falta de potencia a bajas revoluciones provoca desgarros en el material. La robustez del cabezal y la potencia del motor Vurcon entregan un par constante incluso a las bajas RPM críticas para roscar aceros inoxidables o aleaciones especiales, permitiendo un corte limpio y sin defectos.

Dominar la técnica es su labor; proporcionarle la máquina que la haga rentable es la nuestra. Un torno Vurcon no es un gasto, es una inversión con un retorno claro. Imagine el impacto de esa reducción de hasta el 75% en el tiempo de roscado aplicada a una serie larga. El resultado es un aumento de la capacidad productiva de su taller que puede superar el 40% en proyectos con alto volumen de roscado.

Además, entendemos que el miedo a un mal servicio postventa es un factor decisivo. Por eso, nuestro compromiso es total: garantía completa, stock permanente de repuestos para entrega inmediata, instalación, puesta en marcha y una formación exhaustiva hasta que su equipo esté produciendo con total confianza.

¿Listo para transformar el roscado de un desafío a una ventaja competitiva? Contacte con nuestro equipo de especialistas para recibir asesoramiento personalizado.

 

RELATED ARTICLES